
Anteriormente hablamos un poco sobre la situación actual del café, y que nos encontramos en la tercera ola. En esta época lo importante es el tipo de café que utilizemos, su origen y sobre todo el proceso por el que ha pasado hasta llegar a nuestras alacenas.
Los métodos de extracción ayudan a preparar una taza de café muy diferente a lo que estamos acostumbrados (si Folger’s y Nescafe les hablamos a ustedes), ya que podemos obtener un café con mucho cuerpo, mucho sabor, limpio, con poca o mucha acidez, notas cítricas, chocolatosas, frutales, etcétera.
Sus características:
No utilizan cables ni electricidad a diferencia de la máquina de espresso o a una cafetera regular.
Uno tiene el control de todo: el tipo de molido, la cantidad, la temperatura del agua, la velocidad con la que se va vertiendo, etc.
Obtenemos tazas muy diferentes a las que estamos acostumbrados con las cafeteras normales o a un espresso.
Hay una amplia variedad de métodos, y cada día van saliendo versiones mejoradas. A continuación mencionamos los más conocidos:
1. AeroPress
Creada por el ingeniero Alan Adler, ha inspirado a una variedad de métodos de preparación. La aeropress es portátil y ligera, extrae una taza de café dulce con cuerpo, estés donde estés: en tu casa, de camping o en un road trip. Este método en particular es mejor cuando te encuentras en el campo o no tienes una escala. Para ser relativamente nuevo, ya hay campeonatos mundiales de Aeropress.
Pros
Pequeña y portátil,
es fácil de limpiar.
No requiere
conocimientos avanzados.
El elemento de
presión de aire permite una reducción de los tiempos remojo.
Cons
Puedes elaborar
solamente una taza pequeña de café.
Requiere filtros
específicos.

2. Chemex
Es un método de extracción que tiene un diseño icónico, inventado en 1941, la chemex es fácil de utilizar y agradable a la vista. Se encuentra en la colección permanente del diseño de MOMA – a nosotros nos encanta disfrutar una taza de café a cualquier hora del día con este método ya que obtenemos una taza limpia, mantiene el cuerpo y obtenemos notas florales balanceadas, aparte que es la cafetera que usan en FRIENDS.
Pros
El filtro de papel
es más pesado que el del resto de los métodos de extracción, filtra los aceites
y el sedimento, lo que lleva a una taza libre de amargura.
Produce hasta ocho
tazas al mismo tiempo
Tiene un diseño
elegante, no se corroe o se rompe fácilmente
Es la cafetera de
FRIENDS ¿ya lo habíamos mencionado?
Cons
Aunque sea un vidrio
grueso, se rompe.
Requiere
un cepillo de mango largo para poder limpiarla correctamente.

3. Prensa Francesa
Es un clásico y probablemente es el método de extracción más reconocido y más fácil de conseguir. Tiene una forma muy similar a un pistón que se desliza sobre una superficie cilíndrica de vidrio, plástico o metal. Suele tener un asa para poder verter el contenido.
Con la prensa obtenemos un café con mucho cuerpo y al utilizar un filtro de metal, permite pasar más aceites que otros filtros.
Pros
No necesitas conocimientos,
ser experto en técnicas ni nada por el estilo.
Te permite tener un
completo control de todo durante el proceso completo.
Puedes preparar
hasta ocho tazas al mismo tiempo.
No necesitas filtros
Cons
Los sedimentos se
pueden pasar a la taza.
Lavarla es un poco
complicado.

4. Sifón
Es el método más visual, cautivador, llamativo y delicioso de todos. El sifón se utiliza para referirse a una variedad de dispositivos que fuerzan el flujo de los líquidos a través de tubos, siendo más específicos, se refiere a un tubo en forma de U invertida que hace que el líquido fluya hacia arriba por encima de la superficie del depósito, para que posteriormente la gravedad lo atraiga de nuevo hacia el recipiente en la parte inferior. El sifón japonés sirve para calentar primero el agua hasta que la expansión del agua se propague viéndose obligada a subir por un tubo, hacia el otro recipiente en donde se encuentra el café molido(a medida que aumenta la temperatura del agua, el agua líquida densa se convierte en vapor de agua, el cual ocupa más espacio y por lo tanto aumenta la presión).
Sí, es confuso, por eso mismo te dejamos un vídeo de este método en acción.
El café se comienza a mezclar con el agua hasta que nuevamente el calor comienza a ejercer presión. Esto ya viene a ser propiamente el método de extracción. Una vez terminado este proceso se retira el calor y por la presión que hay el líquido comienza a caer en gotas por la parte inferior, cayendo a través de un colador terminando así la elaboración del café.
Pros
Es ideal para
aquellos que quieren un control completo sobre todos los parámetros
involucrados en el proceso.
Obtienes un café
claro, con muchos sabores por identificar.
La temperatura del
agua es constante debido a la fuente de calor,
Cons
Frágil y no es fácil
de guardar en la cocina.
Limpiarlo se puede
convertir en un dolor de cabeza.
Se requiere práctica
y conocimientos para perfeccionar la técnica
Para mejorar el
calor, necesitas un mechero de butano.
Es un poco costoso.


5. The Hario V60
Es un método de extracción icónico, es utilizado en todas las cafeterías del mundo. De origen Japonés, elaborado por Hario (que significa Rey del Vidrio en japonés), cuenta con un diseño espiral cónico y utiliza papeles de filtro triangulares. Esta cafetera produce una deliciosa taza de café.
Material: plástico,
vidrio, porcelana, cobre, madera.
Accesorios
requeridos: filtros Hario, un kettle de cuello de cisne.
Tipo de Molido requerido: mediano/fino
Pros
Los filtros
triangulares extraen el café a partir de un punto central, esto deja fuera la textura gruesa que se puede obtener con
una prensa francesa.
El diseño cónico
ayuda a acentuar de mejor manera el café con notas florales o frutales.
Hay muchas
variaciones de la V60.
Cons
La consistencia es
un poco difícil al menos que tengas el equipo necesario y seas experto en su
técnica.
Los filtros V60 no
están a la venta en tiendas, sólo los puedes conseguir en línea.
Los accesorios
extras pueden ser costosos.

6. The Kalita Wave
Cuando estás buscando un método de pour over (gravedad) pero no estás interesado en involucrarte en todo el proceso de molinos manuales, báscula, kettles especiales, entonces debes considerar este método que es genial.
Fue diseñado en respuesta al mercado que pedía un método fácil de utilizar, eficiente y - a su vez - evitar algunos de los problemas que se presentan en la extracción en los métodos con diseños cónicos. Al igual que otros métodos de extracción, obtendrás una mezlca limpia y sabrosa sin tanto ajetreo. El diseño de la Kalita con su parte inferior plana, en lugar de cónica, significa que elabora con tiempos más prolongados y disminuye el margen de error. Si eso no tiene sentido para ti, significa que constantemente obtendrás una gran extracción aun cuando estés “apurado”.
Material: vidrio o stainless Steel
Accesorios requeridos: Kalita wave filtros, kettle con cuello de cisne
Tipo de Molido requerido: fino, similar a la sal de mesa
Pros
Parte inferior plana
que ayuda a producir una extracción pareja para obtener una taza consistente.
La versión metálica
es ideal para llevarla a cualquier lugar y no ocupa mucho espacio.
Cons
Aunque es un método
muy indulgente, algunos tipos de café pueden salir sin sabor y carecer de las
notas frutales al momento de ser extraídos.
Los filtros no se
venden en tiendas, sólo se pueden conseguir en línea.

7. The Bee House
Es un método muy funcional, aun para aquellos baristas novatos; rápidamente se ha convertido en el favorito de muchos gracias a su diseño atractivo y el sabor único y limpio que te deja después de la extracción.
Material: porcelana, disponible en varios colores.
Accesorios requeridos: Filtros Kalita wave, kettle de cuello de cisne.
Tipo de grano requerido: mediano fino funciona bien.
Pros
Debido a la
naturaleza de la cerámica, este método conservará mejor el calor a través de
todo el proceso de extracción.
Debido a su diseño
de cuña único, el barista es capaz de tener un mejor control al verter el agua.
La forma de cuña
también crea áreas de visualización en la taza para evitar cualquier
derramamiento.
Cons
Aunque es más fácil
de utilizar, aun se requiere de técnica para verter el agua para obtener el
punto exacto de la extracción y obtener un buen sabor del café.

8. The Kone
Filter.
Los creadores de este método tenían un propósito:
crear un filtro de café reusable – ¿a poco no nos sentimos culpables cada vez
que tiramos un papel de filtro a la basura? La respuesta a esta pregunta es el
filtro metálico que permite más aceites en el café que el filtro de papel,
obteniendo un café con más cuerpo. Este cono funciona perfectamente con una
chemex y con un hario v60, aunque también está la opción de comprarlo con su sistema de extracción que es una cafetera muy
funcional.
Cuando utilizas este método, es importante que utilices un molido más fino y controlar la velocidad en la que se vierte el agua. El molido fino ayudará a que obtengas una extracción completa y el verdadero sabor del café. Gracias a su diseño cónico, es importante verter el agua en forma firme y circular para tener una extracción uniforme.
Material: stainless Steel, color oro o plata
Accesorios requeridos: algún método de extracción chemex, hario v60, kettle con cuello de cisne, molino y una báscula
Tipo de molido requerido: depende de la cafetera que utilizarás
Pros
Puedes utilizarlo en
una chemex, o una hario v60.
Está hecho de una
hoja delgada de stainless Steel, así que es reusable.
Permite que los
aceites se queden en el café, permitiendo tener una taza con más cuerpo, muy
parecido a la prensa francesa
Cons
Aun con sus agujeros
cortados con láser, este método minimiza pero no elimina todo el sedimento de
la taza, por lo tanto debemos tener cuidado con el sedimento.
El sistema de
extracción completo es caro comparado con otros métodos.
Debido a que es un filtro
de metal, puede ser un poco difícil de limpiar completamente el filtro y es
posible que queden sedimentos del café en los agujeros.

9. The Walkure Brewer
El método de extracción Walkure, es de porcelana hecha a mano; requiere muchas variables y tener conocimiento de todas sus técnicas para poder elaborar una taza de café limpia, intensa pero aun así agradable al gusto. Es otro gran ejemplo de la influencia alemana en la innovación y calidad; la pantalla de cerámica elimina el sabor del papel que queda cuando preparamos los métodos con filtros de papel, mientras mantiene la bebida caliente por más tiempo. Sólo agrega agua y café y ¡listo! Para utilizar correctamente la Walkure, se debe colocar el grano molido en la unidad central. La sección superior es una placa de dispersión de agua que le permitirá administrar el agua de manera uniforme sobre todos los granos. Todo lo que debes hacer entonces es asegurarte de medir el agua antes de verterla para evitar el desbordamiento del recipiente receptor de la bebida.
Material: porcelana
Accesorios requeridos: nada
Tipo de molido necesario: coarse es recomendado, pero puede ser fino si lo quieres gracias al filtro.
Pros
Debido a su proceso
de filtración en dos partes, el café se extrae de manera uniforme y disminuye
la necesidad de filtros de papel.
A diferencia del
filtro reutilizable Kone, filtra su propio sedimento dejando una taza exquisita
y disminuye el consumo de papel a cero.
La cerámica tiene
propiedades de retención de calor, manteniendo el café agradable y caliente.
Walkure es a la vez
el método de extracción y el recipiente en el que se sirve, lo que lo hace una
buena compra.
Cons
Es caro, siendo
hecho a mano por alemanes, significa que se encuentra arriba de los $100
dólares.
Es muy frágil,
siendo cerámica, puede romperse de forma rápida con el uso indebido.
Debido a que no es
un método aún muy conocido hay muy pocas fuentes que te indiquen cómo
utilizarlo.
